Cuando apenas ha transcurrido el primer tercio de la Décadade la Educación por un futuro sostenible, la toma de conciencia acerca de la situación de emergencia planetaria ha avanzado notablemente: las noticias de cambio climático, degradación ambiental, agotamiento de recursos, desequilibrios insostenibles, etc., han saltado a las primeras páginas y editoriales de los periódicos, con una creciente atención a la necesidad y posibilidad de hacer frente a este conjunto de problemas estrechamente vinculados.
Han contribuido a ello algunos hechos notables como la publicación del IV informe del IPCC, Panel Intergubernamental del Cambio Climático (ver boletín 18) o la concesión el Premio Nobel de la Paz a los miembros de dicho Panel y a Al Gore (boletín 23), así como los reiterados llamamientos de la comunidad científica internacional, de ONGs y de instituciones internacionales.
Este importante evento se celebrará los días 14, 15 y 16 de febrero en la sede del Ayuntamiento de Fuenlabrada y en el Centro Cultural Tomás y Valiente de la misma localidad.
El Foro comenzará el día 14 con la celebración del "Encuentro de Municipios de Áreas Metropolitanas", una jornada específicamente dirigida a los miembros de la Red y cuyo objetivo es analizar las particularidades de la lucha contra el cambio climático en municipios situados en las coronas metropolitanas de las grandes ciudades.
Este Blog surge de la práctica en el aula del curso: "La red para enseñar y aprender: El Blog como herramienta didáctica y de comunicación".
Realizado por los profesores que han asistido al curso, siendo el objetivo la aplicación didáctica del Blog en el aula: Blog colectivo "El cambio climático".
Se ha dividido la clase en grupos de forma que cada se le ha asignado una tarea dentro del tema "El cambio climático". Cada grupo es administrador del Blog siendo publicada la información por todos los grupos en la sesión del aula de informática