
Con la esperanza de minimizar este problema, os proponemos una tarea para investigar más sobre el tema y tal vez, conociendo la causa que lo origina, podamos, entre todos, mejorar nuestra calidad de vida en la Tierra
Actividad de inicio: video "Muevete con el planeta"
Actividades de desarrollo:
Seleccionar y organizar: localizar webs significativas sobre el cambio climático optimizando las búsquedas en Internet, filtrando la información para que los alumnos realicen la tarea de investigación propuesta, fomentando el trabajo colaborativo y constructivo. Lectura comprensiva: análisis de conceptos, esquema, selección de contenidos
¿Qué podemos investigar sobre el cambio climático?
Las areas a investigar son:
_______________________
Proceso:
Metodología:- Principios:
Aprendizaje constructivo y colaborativo.
- Estrategias:
Vamos a trabajas en grupos (2 o 3 personas). Roles: administrador, redactor, biólogo, reportero.......
Cada grupo va a investigar un area de este centro de interés
Publicación en el Blog: texto, imágenes, videos, presentaciones...
Actividad de inicio: video "Muevete con el planeta"
Actividades de desarrollo:
Seleccionar y organizar: localizar webs significativas sobre el cambio climático optimizando las búsquedas en Internet, filtrando la información para que los alumnos realicen la tarea de investigación propuesta, fomentando el trabajo colaborativo y constructivo.
¿Qué podemos investigar sobre el cambio climático?
Las areas a investigar son:
- ¿Qué es el calentamiento global?
- Causas del cambios climático
- ¿Qué efectos ha tenido el cambio del clima en el mundo?
- El Protokolo de Kyoto
- Maravillas naturales amenazadas por el cambio climático
- ¿Qué se está haciendo para mitigar el cambio climático?
- ¿Qué podemos hacer para frenar el cambio climático?
- Impactos del cambio climático en España
0 comentarios:
Publicar un comentario